Todas las entradas de: Guillermo A. J. R.

Abogado en ejercicio, graduado en Derecho por la UNED, en cuya Escuela de Práctica Jurídica he cursado mis estudios de Máster en Abogacía, ahondando mis conocimientos en materias propias del Derecho Civil, como lo son el Derecho de Familia y el Derecho de Sucesiones.

¿Puedo dejar de pagar la pensión a mi hijo mayor de edad?

Copyright Guillermo A. J. Ruiz, todos los derechos reservados.

Fruto del procedimiento de familia, devengado por una crisis matrimonial que desemboca en la separación o el divorcio, habidos hijos en el matrimonio, es frecuente el establecimiento de una pensión de alimentos propia a cargo del alimentante, esto es, la persona obligada a proveer la pensión, en favor de los hijos que ocupan la posición de alimentistas. Dicha pensión de alimentos establecida mediante la oportuna sentencia con la que culmina el procedimiento de familia, tiene una duración determinada. Habrá ocasiones en las que el órgano de enjuiciamiento fijará en el propio fallo de la sentencia el término de dicha pensión. Pero, de manera frecuente, no suele indicarse el periodo de finalización de la misma.

Seguir leyendo ¿Puedo dejar de pagar la pensión a mi hijo mayor de edad?

El banco no es tu amigo.

Copyright Guillermo A. J. Ruiz, todos los derechos reservados.

A pesar del largo historial que ostentan las entidades financieras, sobre todo en España, a la hora de embaucar a sus clientes, son muchos los usuarios que aún confían en su gestor bancario de confianza. La escasa educación financiera que reciben los consumidores a lo largo de los años ha propiciado que estos confíen de sobremanera en aquellos gestores de banca, que con cuello blanco, atienden tras una mesa con cita previa en la entidad financiera e incluso te llaman por teléfono si tienes banca electrónica. 

Seguir leyendo El banco no es tu amigo.

¿Puedo renunciar sólo a una parte de la herencia? 

Copyright Guillermo A. J. Ruiz, todos los derechos reservados.

El momento de la sucesión hereditaria es, sin duda alguna, un momento complejo, cargado de profundos sentimientos, a menudo en contradicción, y cuyo conflicto acaba chocando con las decisiones razonables a nivel patrimonial, puesto que la aceptación de un caudal hereditario no siempre implica de forma aparejada el incremento de la masa patrimonial que posee una persona.

Seguir leyendo ¿Puedo renunciar sólo a una parte de la herencia? 

Ilgora.

Copyright Guillermo A. J. Ruiz, todos los derechos reservados. Prohibida su divulgación y uso sin autorización.
Copyright Guillermo A. J. Ruiz, todos los derechos reservados. Prohibida su divulgación y uso sin autorización.

Hodei gehiegi dituen argazkia ehizatzeko zain. Perturbazio atmosferikoak ez ziren onenak gaur (300mm f8 s1/250).