Todas las entradas de: Guillermo A. J. R.

Abogado en ejercicio, graduado en Derecho por la UNED, en cuya Escuela de Práctica Jurídica he cursado mis estudios de Máster en Abogacía, ahondando mis conocimientos en materias propias del Derecho Civil, como lo son el Derecho de Familia y el Derecho de Sucesiones.

¿Valor catastral y valor de referencia de mercado son lo mismo?

Inm
Copyright Guillermo A. J. Ruiz, todos los derechos reservados.

A día de hoy, transcurrido ya algo de tiempo desde la entrada en vigor la  Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, de transposición de la Directiva (UE) 2016/1164, del Consejo, de 12 de julio de 2016, por la que se establecen normas contra las prácticas de elusión fiscal que inciden directamente en el funcionamiento del mercado interior, de modificación de diversas normas tributarias y en materia de regulación del juego, que modificó las reglas para la determinación de la base de cálculo  en los impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Sucesiones y Donaciones, todavía hay quien tiene dudas acerca de lo que implica el VRM y sus diferencias con el valor catastral que posee un bien inmueble.

Seguir leyendo ¿Valor catastral y valor de referencia de mercado son lo mismo?

El BCE renuncia al control de la inflación a corto plazo.

Rueda de prensa del BCE, de izda. a dcha. Luis de Guindos, Vicepresidente del BCE, Christine Lagarde, Presidenta del BCE y Wolfang Proissl, Director General de Comunicación del BCE. Fotografía tomada por Angela Morant bajo licencia Creative Commons.

El pasado 6 de junio, Christine Lagarde, expresidenta del IMF (Internationnal Monetary Fund) y actual Presidenta del BCE (Banque Centrale Européenne), compareció ante los medios en la rueda de prensa, acompañada de su vicepresidente, Luis de Guindos, exministro de Economía español desde 2011 hasta el 2018, programada por la propia entidad para exponer los cambios en la estrategia monetaria, filtrados con mucha antelación a la prensa, siendo previsible para muchos, tras la decisión del Banco de Canadá el día anterior.

Seguir leyendo El BCE renuncia al control de la inflación a corto plazo.

¿Qué es un convenio regulador?

Copyright Guillermo A. J. Ruiz, todos los derechos reservados. Prohibida su divulgación y uso sin autorización.

A nadie le cabe la menor duda de la dureza que implican las distintas crisis matrimoniales que regula nuestro Derecho. Cuando una relación matrimonial se ve avocada a su final, el legislador, conocedor de las fuertes implicaciones emocionales que surgen en una situación como esta, ha procurado, con el objeto de actuar de una manera cautelosa y cuidada, sobre todo cuando, de la unión marital que llega a su fin, dependen hijos menores, dotar a ambos cónyuges de los mecanismos necesarios para llegar a un acuerdo que facilite su vida en solitario y provea una regulación a las posibles relaciones de interdependencia que sobrevivan entre ellos. Es aquí donde entra la función primordial del convenio regulador.

Seguir leyendo ¿Qué es un convenio regulador?

¿Tienes una contraseña segura?

Cada día, como consumidores y usuarios nos enfrentamos a la contratación de servicios digitales. En multitud de ocasiones, tenemos la obligación de crear un perfil en alguna plataforma, tener un correo electrónico para recibir notificaciones o usar las distintas sedes en red de la Administración con un certificado digital, sin olvidar los cruciales servicios de banca digital. Para todos los casos, será crucial haber elaborado una contraseña segura.

Seguir leyendo ¿Tienes una contraseña segura?